Bolsas con cierre Lima
Guía completa sobre bolsas plásticas en Lima: tipos, usos y cómo elegir la mejor opción
Las bolsas plásticas siguen siendo un elemento fundamental en la vida diaria de millones de personas, empresas y negocios. Desde las tradicionales bolsas de basura negra que usamos en casa, hasta las bolsas con cierre hermético que preservan alimentos o las bolsas biodegradables que ayudan al medio ambiente, este producto ha evolucionado enormemente en los últimos años.
En Lima, la demanda de bolsas de plástico con asas, bolsas de basura y opciones ecológicas no deja de crecer. En este blog, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de bolsas, para qué se usan, cómo elegir la más adecuada y por qué tu empresa debería considerar opciones sostenibles.
1. ¿Por qué las bolsas plásticas siguen siendo tan utilizadas?
A pesar de los cambios normativos en el Perú y en el mundo respecto al uso del plástico, las bolsas siguen teniendo un lugar clave por su practicidad, economía y versatilidad. Algunas razones son:
-
Resistencia y durabilidad
-
Bajo costo
-
Versatilidad en tamaños y formas
-
Ideal para transportar, almacenar o proteger productos
-
Disponibles con diferentes tipos de cierre o asas
Incluso con la tendencia ecológica, han surgido opciones como las bolsas biodegradables, que cumplen su función sin dejar residuos contaminantes en el ambiente.
2. Principales tipos de bolsas plásticas y sus usos
A continuación te mostramos una guía de los tipos más comunes de bolsas plásticas que puedes encontrar en Lima y para qué sirven.
A. Bolsas de basura negra
Las bolsas de basura negra son indispensables en hogares, empresas, hospitales, colegios, restaurantes y más. Su color oscuro ayuda a ocultar el contenido y generar mayor higiene visual.
Usos principales:
-
Eliminación de residuos domésticos
-
Recolección de basura industrial
-
Higiene en centros médicos
-
Contención de residuos reciclables o no reciclables
Características destacadas:
-
Disponibles en varios tamaños: 45×60, 60×90, 80×120 cm, entre otros
-
Materiales de alta resistencia: polietileno de alta o baja densidad
-
Algunas incluyen aditivos biodegradables o reciclados
En nuestra fábrica en Lima, puedes solicitar bolsas de basura negras por mayor, con espesor y tamaño personalizado.
B. Bolsas biodegradables
Cada vez más negocios buscan reducir su impacto ambiental sin sacrificar funcionalidad. Las bolsas biodegradables son una solución ecológica, hecha con materiales que se degradan de forma natural.
Ventajas de las bolsas biodegradables:
-
Se descomponen en pocos meses
-
No dejan residuos tóxicos
-
Son resistentes y reutilizables
-
Están permitidas por la normativa medioambiental
Usos más frecuentes:
-
Tiendas ecológicas
-
Supermercados o mercados sostenibles
-
Empaques para productos orgánicos
-
Eventos o ferias responsables con el planeta
En bolsasdeplasticolima.com ofrecemos modelos biodegradables con asas, sin asas, y tipo camiseta, en distintos colores y gramajes.
C. Bolsas con cierre
Las bolsas con cierre son una maravilla cuando se necesita almacenar productos de forma segura, sin riesgo de derrames o contaminación.
Tipos de cierre disponibles:
-
Cierre tipo ziploc
-
Cierre de presión o clip
-
Cierre adhesivo
-
Cierre termosellado
Usos habituales:
-
Alimentos como granos, frutas secas, galletas
-
Productos médicos o de laboratorio
-
Artículos electrónicos
-
Documentos o piezas pequeñas
Ventajas:
-
Conservan frescura
-
Evitan filtraciones
-
Son reutilizables
-
Vienen en múltiples tamaños
¿Tienes una tienda online o haces entregas a domicilio? Entonces las bolsas con cierre hermético son un must.
D. Bolsas de plástico con asas
Estas son las clásicas bolsas que todos conocemos y que usamos a diario en tiendas, mercados, ferias o panaderías.
Modelos comunes:
-
Tipo camiseta (económica y versátil)
-
Asa troquelada (más estética, usada en boutiques o farmacias)
-
Asa lazo (elegante, ideal para eventos o marcas premium)
Usos frecuentes:
-
Tiendas de ropa o calzado
-
Minimarkets
-
Pastelerías y cafeterías
-
Negocios de barrio
Estas bolsas de plástico con asas pueden personalizarse con tu logo, colores corporativos o eslogan, ayudándote a promocionar tu marca con cada entrega.
3. Bolsas de basura: más allá del negro tradicional
Aunque las bolsas de basura negras son las más conocidas, hoy el mercado ofrece una variedad más amplia según el tipo de residuo:
-
Bolsas rojas: residuos peligrosos o médicos
-
Bolsas verdes: residuos orgánicos
-
Bolsas azules: reciclaje de papel o cartón
-
Bolsas amarillas: envases plásticos reciclables
Contar con una correcta separación de residuos no solo es útil, sino obligatorio en muchos casos (por ejemplo, en empresas certificadas con normas ambientales ISO).
4. ¿Qué debo tener en cuenta al elegir bolsas plásticas?
Elegir la bolsa ideal depende del uso específico, pero aquí algunos criterios clave:
✔️ Tamaño y capacidad:
Define el volumen del producto o residuo que contendrá.
✔️ Tipo de material:
Polietileno de alta densidad (más rígido), baja densidad (más flexible), materiales oxodegradables o compostables.
✔️ Espesor o calibre:
Mientras más gruesa la bolsa, más peso soporta.
✔️ Tipo de cierre o asas:
¿Requiere cierre hermético? ¿Debe tener asas para transporte? ¿Se necesita troquelado o logo?
✔️ Normativa local:
En Perú está prohibido el uso de bolsas plásticas muy delgadas. Las bolsas biodegradables o reutilizables tienen mayores beneficios legales y ambientales.
5. ¿Por qué trabajar bolsas plásticas en Lima?
Comprar directamente a una fábrica de bolsas de plástico te da múltiples ventajas frente a distribuidores o intermediarios:
-
Precios más bajos por volumen
-
Mayor personalización
-
Entrega rápida en Lima Metropolitana
-
Atención directa y asesoría personalizada
-
Producción bajo pedido o stock inmediato
6. ¿Se pueden personalizar las bolsas con tu logo?
¡Por supuesto! Una bolsa con tu imagen refuerza la recordación de marca y convierte cada entrega en una oportunidad de publicidad gratuita.
Opciones de personalización:
-
Colores: impresión en uno o varios colores
-
Tamaños especiales
-
Cierres personalizados (ziploc, presión, adhesivo)
-
Materiales especiales (biodegradables, compostables, reciclados)
7. ¿Cuánto cuestan las bolsas plásticas en Lima?
El precio varía según el tipo de bolsa, tamaño, espesor, impresión y cantidad. A modo referencial:
Tipo de Bolsa |
Precio unitario (aprox.) |
Pedido mínimo |
---|---|---|
Bolsa negra 60×90 |
S/ 0.40 – S/ 0.60 |
500 unidades |
Bolsa biodegradable con asas |
S/ 0.45 – S/ 0.75 |
1000 unidades |
Bolsa con cierre hermético 20×30 |
S/ 0.30 – S/ 0.50 |
1000 unidades |
Bolsa troquelada con logo |
Desde S/ 0.70 |
1000 unidades |
Nota: Estos son valores de referencia, los precio pueden cambiar ya que existen variables que.
Bolsas biodegradables: tu aporte al planeta empieza aquí
Si quieres diferenciarte y cuidar el medio ambiente, las bolsas biodegradables en Lima son el camino. Ya son obligatorias en muchos sectores, y muy valoradas por los clientes.
Beneficios adicionales:
-
Generan mejor imagen de marca
-
Son aceptadas en ferias ecológicas
-
No generan impuesto por uso de plástico en Perú
-
Puedes incluir sellos de sostenibilidad en tu empaque
¿Dónde comprar bolsas plásticas en Lima?
Si estás buscando un proveedor confiable de bolsas de plástico en Lima, nosotros te ofrecemos:
✅ Atención por WhatsApp
✅ Asesoría para elegir el mejor tipo de bolsa
✅ Precios competitivos
✅ Garantía de calidad y cumplimiento
La bolsa correcta puede marcar la diferencia
Ya sea que necesites bolsas de basura negra, bolsas biodegradables, bolsas con cierre hermético, o simplemente bolsas plásticas con asas personalizadas, en Lima puedes encontrar la opción ideal para tu negocio.
En bolsasdeplasticolima.com estamos listos para ayudarte.
¿Quieres una cotización ahora? 📦 Escríbenos por WhatsApp y recibe atención inmediata
¡Tu negocio merece empaques profesionales, resistentes y a buen precio! Contáctanos hoy y haz tu pedido.